Trump entregará Medalla Presidencial de la Libertad póstuma para Charlie Kirk

Charlie Kirk, fundador de la organización conservadora Turning Point USA, junto al presidente de EEUU, Donald Trump.

Donald Trump anunció su intención de entregarle póstumamente la Medalla Presidencial de la Libertad al activista conservador Charlie Kirk, asesinado este miércoles en un campus universitario en Utah.

En una ceremonia hoy conmemorando el ataque terrorista del 11 de julio a las torres gemelas de Nueva York, el presidente Donald Trump anunció su intención de entregarle póstumamente la Medalla Presidencial de la Libertad al activista conservador Charlie Kirk, asesinado este miércoles en un campus universitario en Utah.

Desde el Pentágono, donde se efectuó la ceremonia, Trump comenzó su discurso describiendo a Kirk como “un gigante de su generación” y “un campeón por la libertad.”

La Medalla Presidencial de la Libertad, es el más alto honor civil otorgado por el presidente de Estados Unidos por contribuciones excepcionalmente meritorias a la nación, la paz mundial o a esfuerzos culturales y públicos.

Establecida en 1945 por el entonces presidente Harry S. Truman y renombrada por el presidente John F. Kennedy en 1963, el premio reconoce a individuos que han demostrado logros sobresalientes en campos como las artes, el servicio público y la ciencia. Quienes reciben la medalla son elegidos por el presidente.

“Se anunciará la fecha de la ceremonia (pronto) y les garantizo que será frente a una multitud muy, muy grande,” indicó Trump.

Charlie Kirk, de 31 años y fundador de la organización conservadora Turning Point USA, falleció tras ser herido de bala durante un evento en la Universidad del Valle de Utah (UVU).

El activista, quien desempeñó un papel influyente en la movilización de jóvenes votantes republicanos, se encontraba participando en la gira American Comeback Tour cuando fue atacado.

Este miércoles, Trump ordenó que la bandera "ondee a media asta en la Casa Blanca y en todos los edificios y terrenos públicos, en todos los puestos militares y estaciones navales, y en todos los buques de guerra del Gobierno Federal en el Distrito de Columbia y en todo Estados Unidos, sus territorios y posesiones" hasta el 14 de septiembre próximo.

"También ordeno que la bandera ondee a media asta durante el mismo periodo en todas las embajadas, legaciones, oficinas consulares y otras instalaciones de Estados Unidos en el extranjero, incluidas todas las instalaciones militares, buques y estaciones navales", detalla la proclama presidencial.