La Seguridad del Estado ha aprehendido varias veces en los dos últimos años al intelectual debido a sus denuncias sobre la intromisión del régimen en los asuntos internos de la Gran Logia de Cuba, una fraternidad de la que es miembro.
"Nadie comprendía ni compartía el corazón de la juventud en Estados Unidos mejor que Charlie. Era querido y admirado por todos, especialmente por mí, y ahora ya no está con nosotros", escribió el presidente Donald Trump en su red Truth Social.
La Embajada de los Estados Unidos en La Habana emitió una alerta este miércoles advirtiendo sobre un apagón masivo. La sede diplomática ha recomendado medidas preventivas para los ciudadanos estadounidenses en la isla.
Eduardo Arocena, polémico líder de la organización Omega 7 y opositor al régimen cubano, falleció este miércoles en Miami a los 79 años.
Bartolini ingresó a Estados Unidos en el año 2000 bajo el Programa de Exención de Visas para ciudadanos argentinos. Posteriormente compró en Miami Lakes, por unos 5.000 dólares, un acta de nacimiento y un pasaporte cubano falso.
Su testimonio expone cómo trabajadores cubanos enviados por el régimen a Bahamas eran obligados a ceder casi la totalidad de sus salarios a La Habana bajo amenazas y restricciones severas.
Colapsó el Sistema Eléctrico Nacional a las 9:14 am de este miércoles.
Vecinos de varios municipios de Matanzas denuncian como insostenible la situación provocada por apagones prolongados que superan las 23 horas diarias y señalan favoritismos hacia zonas donde residen altos dirigentes.
El congresista republicano Carlos Giménez ha solicitado a la secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, una actualización sobre los esfuerzos para investigar y deportar a presuntos agentes del régimen de Castro que residen en Estados Unidos.
Dos derrumbes en La Habana Vieja y Centro Habana dejaron a varias familias sin hogar y causaron daños significativos a la infraestructura local. Los incidentes ponen de nuevo en evidencia la crisis habitacional que enfrenta Cuba.
Cargar más